Agencias. – El Presidente informó que hizo una revisión del material, el cual ha estado en medio de la controversia, y una vez más dijo que no existen promoción al comunismo
El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió haber revisado los nuevos libros de texto gratuito y encontrar errores ortográficos, pero −aseguró− son pocos y menos que los elaborados en sexenios pasados.
“Sí he revisado, todos, errores, muy pocos; errores en algunos casos ortográficos, pero hay aclaraciones, se ha mejorado mucho, tienen muchísimos menos errores que los otros libros (de administraciones pasadas)”, expresó hoy el mandatario durante su conferencia de prensa mañanera.
El ciclo escolar 2023-2024 inicia este lunes en las escuelas de educación básica en medio de la polémica por los libros y con la suspensión de su distribución por parte de la Suprema Corte en Chihuahua y Coahuila, previa controversia constitucional interpuesta por los gobiernos de las entidades.
López Obrador recriminó que sus adversarios realizaron toda una campaña para engañar y asustar a los padres de familia y que, contrario a lo dicho por ellos, encontró muy pocos errores
“Es mentira, es pura falsedad y ya se está entendiendo de esa manera”, expresó el político tabasqueño.
Sobre las inconformidades expresadas por gobierno estatales, López Obrador aseveró que “ya están cambiando de parecer” y que pese a los pronunciamientos sólo han sido dos entidades las que han procedido legalmente.
“Sólo hay dos controversias formalmente de gobiernos estatales, Chihuahua y Coahuila (gobernador por Maru Campos del PAN y Miguel Riquelme del PRI). Porque aunque han habido pronunciamientos, declaraciones de algunos gobernadores, no han procedido legalmente, solo en estos dos casos”, refirió el Presidente.