logotipo la noticia en movimiento_trans

Estos son los fideicomisos del Poder Judicial que Morena quiere desaparecer

Agencias. – Los 13 fideicomisos que Morena busca desaparecer cubren distintas funciones, como pensiones, servicios médicos y de vivienda.

Desde el Poder Legislativo, Morena impulsa la desaparición de 13 de 14 fideicomisos que tiene el Poder Judicial de la Federación (PJF), pero ¿cuáles son estos fondos y para qué están destinados?

Estos fideicomisos están distribuidos: cinco en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF); seis, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y 2 en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Hasta el segundo trimestre de 2023 estos fondos representaban 15,434 millones de pesos.

Unidad responsable Fondo Recursos (millones de pesos)
CJF Pensiones complementarias de magistrados y jueces jubilados 4,722.3
Mantenimiento de casas habitación de magistrados y jueces 76.5
Apoyos médico complementarios y de apoyo económico extraordinario para servidores públicos 69
Desarrollo de infraestructura que implementa las reformas constitucionales en materia de justicia federal 4,308.9
Fondo para la administración de los recursos provenientes de sentencias 1 peso
SCJN Pensiones complementarias Mandos Superiores 832.8
Pensiones complementarias mandos medios y personal operativo 2,972.6
Plan de prestaciones médicas complementarias 145
Manejo del producto de la venta de publicaciones CDs 177.8
Remanentes presupuestales 1,386
Fondo nacional para el fortalecimiento y modernización de la impartición de justicia 727.4
TEPJF Fideicomiso de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos 15.1
Fondo mixto de cooperación técnica y científica México-España 0
TOTAL 15, 434.7
Fuente: SCJN y Cámara de Diputados

 

Estos fideicomisos están dirigidos a cumplir distintos fines, como el pago de pensiones para mandos superiores, medios y personal operativo del PJF; también auxilia a servidores públicos operativos -que son los de menores ingresos- en caso de extrema urgencia médica; para la asignación de una vivienda propiedad de este Poder.

Asimismo, son para la adquisición, construcción y remodelación de órganos jurisdiccionales y su equipamiento, así como capacitación , mejoramiento y especialización de las personas publicas del PJF.

Con la reforma, de los 13 fideicomisos, sólo quedaría vigente uno, ya que es el único que se encuentra en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que es el Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia.

Ayer la Cámara de Diputados ya aprobaron esta extinción, por lo que sólo falta que el Senado lo apruebe y sea publicado en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor.

clima