Agencias. – Las familias mostraron su inconformidad sobre que el Ejército no entregó la información necesaria para la investigación.
Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos, quienes fueron víctimas de desaparición forzada, urgieron una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, además solicitaron que el Ejército entregue información sobre el caso de la noche de 26 y 27 de septiembre de 2014.
En conferencia de prensa, en la que estuvo presente el abogado Vidulfo Rosales e integrantes de organizaciones civiles, las familias de los normalistas mostraron su inconformidad de que el Ejército no haya entregado información para la investigación.
“¡En qué mundo estamos viviendo!, y si el presidente no nos da la apertura para que Sedena y Marina nos entregue eso, entonces quien más podría entregarnos. La máxima autoridad y el jefe supremo de las Fuerzas Armadas es el presidente;
“Los compañeros y yo tenemos el derecho de saber la verdad, está bien, hay avances, hay detenidos, hay todo lo que ustedes me digan (…), pero creo que también aparte de la justicia, tenemos que tener la verdad”, expresó Mario González, padre de uno de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero.
Urgieron al presidente López Obrador a que se reúna con padres de normalistas y abogado de manera inmediata para mantener diálogo.
“Nos urge decirle que no se vale jugar con 43 padres, jugar con los compañeros que nos apoyan, que México entero tiene el derecho de saber qué pasó con esos 43 normalistas y decirle al presidente que no venimos de parte de nadie, venimos de parte delo dolor”, expresó González.
Rosales apuntó que el objetivo de mantener una reunión con el Presidente es saber los motivos que impiden que las autoridades den información para las investigaciones.
Cristina Bautista, madre de otro de los normalistas, señaló que los expertos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independiente (GIEI) dejan la investigación porque el “gobierno ya no quiere que estén aquí en nuestro país, […] porque están este descubriendo todo y por eso ya no quieren que sigan trabajando”.