Agencias. – De forma preliminar se informó que los dos terremotos sobrepasaban la magnitud de 5; aunque fue modificado
Dos sismos se registraron este lunes en dos estados en México: uno en Chiapas y otro en Oaxaca, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Cerca de las 16:18 horas, se detectó movimientos de magnitud 4.7 a 37 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo, Chiapas y, 14 minutos después, a las 16:32 también se registró movimiento de 4.9 de magnitud a 28 kilómetros al noreste de Miahuatlan, Oaxaca.
Aunque ninguno de los fenómenos determinó que se activara la alerta sísmica de la Ciudad de México, aunque sí se puedo percibir en algunas partes de los estados que fueron epicentro.
De acuerdo la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que hasta el momento no se había reportado afectaciones en los estados donde fue percibido, aunque afirmó que se mantiene en monitoreo.
Pese a que no se registró afectaciones graves en los lugares de epicentro, esta clase de movimientos pone en alerta a los pobladores de zonas sísmicas, debido a que, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los meses de abril y septiembre es la temporalidad del año en la que se presentan mayor cantidad de terremotos.