Agencias.-La Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina se deslinda de cualquier posible manifestación que se haga contra la disposición del gobierno federal de prohibir el servicio de transporte público con unidades de modelos anteriores al 2015.
La secretaria general, Marta García Santoyo, informa que los agremiados están conscientes de la necesidad de ofrecer un servicio con unidades en mejor estado, más seguros y cómodos, por lo que están conformes con que se les permita trabajar con sólo renovar su flotilla.
Retirados
Se estima que por este motivo tuvieron que salir de circulación unos mil 500 taxis blancos, quedando unos 500 más activos, porque son de modelo más reciente.
Dichas unidades no cuentan con una concesión ni un tabulador oficial para prestar servicio al cliente, pero el Gobierno del Estado ha considerado la situación difícil de la economía y de la movilidad de los trabajadores, así que les permite circular, generar autoempleo.
Ahora saben que tienen la opción de modernizar sus unidades para seguir activos.
Incómodos
Debido a que ha circulado en las redes sociales una convocatoria para realizar una protesta en la plaza principal, ya que algunos taxistas no están de acuerdo con la medida, García aclara que no es por parte de la CROC, que sus agremiados se están ajustando a lo dispuesto.
Como un estímulo a quienes decidieron innovar, habrá un ajuste a la tarifa para los ruleteros y los de sitio, procurando establecer una cuota general, que, aunque no es oficial, no se permita que los choferes abusen de la situación para cobrar más a los clientes.
En este momento, trabaja solo una cuarta parte de la flotilla total de autos de alquiler que pertenecen a la CROC, y conforme vayan comprando unidades que correspondan a lo indicado por el gobierno, les darán oportunidad de reincorporarse al ruleteo.