logotipo la noticia en movimiento_trans

Consumo de alcohol aumenta los accidentes

Agencias.-De acuerdo a datos de la Cruz Roja de Reynosa, en lo que va del año, al mes de julio: se llevan más de  60 accidentes vehiculares atendidos, de los cuales entre un 10 a un 15 por ciento, es por manejar bajo los efectos del alcohol.

Por semana varia el porcentaje, entre 7 a 10 accidentes vehiculares, pero todo depende de los fines de semana, fechas especiales o vacaciones, porque es cuando hay más uso del alcohol.

Las estadísticas son mayores debido a que los reportes se distribuyen de acuerdo a la ambulancia que esté disponible, ya sea de Protección Civil Estatal, Regional o local.

Julián Barajas, vocero de la benemérita institución comentó que durante la  temporada vacacional hay un repunte en los accidentes automovilísticos, en carretera o dentro de la ciudad en avenidas de alta velocidad como el libramiento a Monterrey, Matamoros, el Viaducto.

Recalcó que muchas veces están involucrados los camiones de carga pesada y el pasado mes de junio hubo accidentes donde personas fallecieron ante la seriedad de las lesiones, porque iban bajo el influjo del alcohol.

“De un  10 a un 15 por ciento es por la combinación con el alcohol, la alta velocidad también varia, la fecha, si  es una fecha vacacional, si es a altas horas de la noche, si el clima está mojado, todo puede varias para que se origine un accidentes automovilístico”, dijo.

El vocero de la Cruz Roja explicó que el ir manejando tomado puede generar incapacidad o la muerte.

“Cuando el cuerpo tiene ingesta del alcohol y no está dentro de los rangos normales empieza haber afecciones tanto en la vista,  en el nivel neurológico, te sientes cansado, no distingues las distancias entre vehículo y vehículo, no tienes la capacidad de  respuesta para frenar ante algún frenado rápido y no mides las consecuencias, no eres consciente”, recalcó.

El vocero de la benemérita institución señaló que es importante evitar manejar bajo los influjos de las bebidas embriagantes.

“Si  están preparando un viaje para salir a ver a su familia a otros Estados o Municipios, es recomendable que chequen el vehículo, que esté en buenas condiciones, que no presente alguna falla, viajar durante el día y la persona que esté en pleno descanso y que la persona que vaya de copiloto no vaya durmiendo porque eso afecta”, recalcó.

Además para evitar accidentes es importante evitar los distractores como el teléfono celular, música alta,  porque es mejor poner atención en el camino.

“Aquí debemos conocer las horas pico, y algo muy importante el uso del cinturón de seguridad”, finalizó.

71 % HA CONSUMIDO ALCOHOL

Según cifras de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco ENCODAT: el 71  por ciento de la población en México ha consumido alcohol alguna vez en la vida, mientras que el 49 por ciento lo hizo en el año anterior a la encuesta.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, el uso nocivo del alcohol es uno de los principales factores de riesgo para la carga de enfermedad en la región de las Américas, contribuyendo a la violencia, lesiones, entre ellas las ocasionadas por siniestros viales, suicidios, enfermedades crónicas no transmisibles, los trastornos de salud mental, además de la dependencia del alcohol.

En nuestro país, en 2019, se registraron 17,111 siniestros viales relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.

CONTEMPAN CANCELAR

Recientemente se dio a conocer que la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) estaría contemplando la cancelación de la Encuesta Nacional de Adicciones (ENCODAT) programada para 2022, debido a una falta de presupuesto y con esta decisión se estaría cancelando la posibilidad de obtener información relevante sobre las tendencias, magnitud de uso y perfiles de las personas que tienen algún consumo de drogas, alcohol y tabaco en México.

clima