Agencias.-En aumento las denuncias por maltratos físicos, psicológicos y económicos en contra de adultos mayores en Ciudad Madero, a través de la ciudadanía han notificado estos hechos a las autoridades; familias que incurran en el abandono de las obligaciones podrían ser sancionadas, según el Código Penal de Tamaulipas.
La regidora presidenta de la Comisión de Gobierno y Legislativa, Mayra Rocío Ojeda Chávez, indicó que ha recibido quejas por parte de la misma población en donde denuncian a familias que han estado maltratando a los adultos mayores.
“En estos últimos meses hemos recibido algunas quejas de vecinos en diversas colonias de Ciudad Madero, en donde se han percatado que existen adultos mayores en total y pleno abandono en sus domicilios”, indicó.
Detalló que varios de estos abuelitos los tienen encerrados, sin comida y sin la posibilidad de que ellos puedan comprar algunos víveres, por lo que después de recepcionar estas quejas los turnan ante la autoridad correspondiente.
“Estas denuncias nos llegan a nosotros y las canalizamos directamente al DIF en donde tienen un departamento especializado que le da seguimiento y atención, para acudir y levantar un acta para proceder jurídicamente con una investigación”, aseveró.
Detalló que para las familias que incurran en este tipo de situaciones podrían ser acreedores a sanciones administrativas y hasta cárcel, según lo tipifica el Código Penal en la entidad.
“Se puede ver desde un tema de embargo de bienes o de salario hasta una pena corporal, es decir, pueden ir hasta la cárcel por abandonar a los adultos mayores”, indicó.
Detalló que el ayuntamiento de Ciudad Madero como tal no puede aplicar sanciones, únicamente enlaza estos casos ante las instancias correspondientes.
“Nosotros como municipio no somos la autoridad competente para resolver, sin embargo, el abandono de obligaciones, el abandono de personas, es un delito que contempla nuestro Código Penal en Tamaulipas y claro que se podrían meter en una situación legal los familiares que tengan en total abandono los adultos mayores”, expresó.
Ojeda Chávez mencionó que otro de los abusos que sufren los adultos mayores es el despojo del pago de sus pensiones por parte de sus familiares.
“Los adultos mayores han comentado que les quitan las tarjetas de pensión del Seguro Social, como las que les otorga el Gobierno Federal, entonces, yo creo que sí hay muchos elementos para poder investigar y que las autoridades competentes le den seguimiento y también apoyen”, aseveró.
Agregó que en el caso de los maltratos a los abuelitos tendrá alrededor de 6 denuncias, mientras que en el despojo de sus pensiones, unas 10 en los últimos meses.