Agencias.-La apertura de las autoridades a la libre aplicación de las medidas sanitarias en las empresas, favorece un poco a disminuir los gastos operativos y en consecuencia, se obtiene un importante ahorro para las empresas.
Joel Gómez, presidente de Canaco, informa que poco a poco las tiendas han suspendido el uso de cubrebocas para su personal, la toma de temperatura con dispositivos apropiados, el uso de los tapetes y otras cuestiones.
Costumbre
Lo mismo se ha aplicado hacia los consumidores, porque ya no se les requiere cubrebocas al entrar a los negocios, paulatinamente se vuelve a la normalidad.
Se estima que las empresas obtienen un ahorro sustancial que les permitiría revertir un poco la tendencia al alza de los precios debido a la inflación, que ha provocado que caiga hasta en un 50 por ciento el consumo de las familias en condición vulnerable.
Aunque en varios comercios ya no se exige la mascarilla, y que los empleados han dejado de utilizarlo, hay familias que aún llegan provistas de su protección, ya sea por costumbre o porque prefieren evitar riesgos en áreas concurridas.
Vacunas
El representante del comercio establecido recomienda que los ciudadanos continúen con su vacunación en cada brigada, pues aunque las condiciones de la pandemia han disminuido a prácticamente cero contagios, es vital que cada ciudadano reciba esa protección, que además, no tiene costo.