logotipo la noticia en movimiento_trans

Urge ampliación del Puente 3

Agencias.-Para los transportistas de Nuevo Laredo, el tiempo para ampliar el Puente 3 es escaso, pues un estudio del Texas A&M Transportation Institute, señala que si no se extiende la capacidad del cruce antes del 2028, se estancaría su crecimiento y el flujo restante se iría por Colombia, Nuevo León.

Entre las principales preocupaciones está un nuevo requisito que representa un lujo en cuanto al tiempo que pondría en pausa el proyecto, ya que cumplir con éste, implica 12 a 18 meses; se trata de un estudio de impacto ambiental, que debería comenzar a la brevedad para evitar más retrasos.

Es muy preocupante porque hay otros estudios elaborados por empresas muy serias que dicen que la oferta actual que tenemos, va a tener situaciones graves de servicio para el 2028, entonces rápidamente se tiene que ver cómo aumentar la capacidad del puente y ese mismo estudio habla de prioridades, habla de una serie de acciones, cuatro o cinco, que se tienen que ver para ampliar la oferta del Puente del Comercio Mundial

El empresario estuvo presente como invitado en el Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo, donde recibió diversas peticiones en torno al comercio internacional, pues a pesar de que esta frontera en estos momentos es la mejor opción para el cruce de mercancías por su ubicación geográfica, razón por la que lidera este rubro a nivel nacional, se requieren de mejoras para que ese crecimiento que ha mantenido a través de los años, no se detenga.

Uno de los temas al que le invertimos mucho tiempo fue al que tiene que ver con la oferta de infraestructura para el cruce de los camiones y se mencionó una noticia que salió apenas la semana pasada, donde resulta que la Administración Biden está cambiando las reglas o tal vez así habían sido siempre y las está implementando, que antes de pedir el permiso, se requiere el estudio de impacto ambiental

Debe ser una prioridad

Carlos Fernández Martínez señaló que si bien es beneficioso que se lleven a cabo otros proyectos, debe priorizarse la ampliación del Puente del Comercio Mundial.

Sí nos preocupa que se sigan alargando las decisiones, urge una ampliación a la oferta, lo cual por prioridades debería de ser, en mi opinión personal, primero el Puente del Comercio Mundial y/o al mismo tiempo el nuevo puente, pero no frenar lo del Puente del Comercio porque no es por inicio de obra, es por el proceso de conclusión, esto sí puede ser terminado antes de la fecha fatal del 2028

El presidente de la ATC, destacó que se requiere de acuerdos entre líderes de ambas ciudades para que proyectos como la ampliación del Puente 3 y la construcción de uno nuevo, puedan desarrollarse, pues con ello se evitaría que Nuevo Laredo quedara estancado en el comercio internacional.

El primer paso para realizar un proyecto, y más un proyecto importante, es estar bien informado de todo y con esa información es más fácil llegar a acuerdos

clima