logotipo la noticia en movimiento_trans

Familiares de Víctimas piden al gobierno municipal autorizar construcción de memorial

Agencias.-Familiares de víctimas de desaparición forzada y ejecuciones arbitrarias atribuidas a personal de la Secretaría de Marina en 2018 hicieron un llamado al Gobierno Municipal para autorizar la construcción de un Memorial en donde honrar a sus seres queridos.

Gregoria Ochoa Moreno, María Elena Domínguez, Dolores Romero y Manuela Trinidad Ramírez García en representación de otras 34 familias hicieron este llamado a la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, luego de reunirse ayer por la mañana con oficiales de la oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México.

Manuela Trinidad, madre de Daniel Gerardo García Ramírez, víctima de la SEMAR en 2018 envió un mensaje respetuoso a la presidenta municipal de Nuevo Laredo:

“Le quiero pedir a la Presidenta Municipal con todo el amor de una madre hacia su hijo, a quien no lo he encontrado en cuatro años, si nos puede hacer el favor de ayudarnos con el Memorial que necesitamos, donde irles a llorar, donde irles a recordar”, expresó.

Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, organización civil que acompaña a las familias explicó que ya existe un ante proyecto de construcción del Memorial para Víctimas elaborado por la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, pero aún falta la autorización del Gobierno Municipal para su aprobación e inclusión en el Plan de Obra Pública para el año 2023.

“Estamos aquí con familiares de personas desaparecidas por la Marina en 2018, víctimas también de ejecución arbitraria y nos queremos dirigir a la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, para hacerle un llamado respetuoso, recordándole el compromiso con las víctimas de Nuevo Laredo”, declaró Ramos.

En julio del 2021, representantes de la Secretaría de Marina y del Gobierno de Tamaulipas ofrecieron una disculpa pública a familiares de personas víctimas de desaparición forzada y ejecuciones arbitrarias cometidas por marinos en 2018, en cumplimiento a la Recomendación 36VG/2020 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

“El año pasado le hicimos formalmente y por escrito a la presidenta municipal la petición de construir un memorial para víctimas en la Plaza 1o de Mayo. Este memorial tiene como finalidad que sea punto de encuentro de las familias para rendir homenaje y recordar a todas aquellas personas que han sido víctimas en nuestra ciudad, ya sea por la comisión de delitos o violaciones a los derechos humanos”, agregó Ramos.

Gregoria Ochoa Moreno es madre de Edgar Alberto Treviño Ochoa, desaparecido por marinos en mayo del 2018, María Elena Domínguez Rodríguez es madre de Jorge Antonio Hernández Domínguez, Manuela Trinidad Ramírez García es madre de Daniel Gerardo García Ramírez y María de los Dolores Romero es mamá del joven José Eugenio Hernández Romero, de 14 años, víctima de ejecución arbitraria.

clima