Agencias. – Por fin llegarán fuertes lluvias al noreste de México por el posible impacto de un ciclón este inicio de semana
Tras el paso del poderoso huracán Hilary, alcanzando categoría 4 con viento sostenido máximo de 240 km/h cruzando la península de Baja California hacia el suroeste de Estados Unidos, ocasionando inundaciones, deslizamientos y desbordes de ríos catastróficos, un nuevo ciclón tropical amenaza al territorio mexicano.
Como se tenía previsto por el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, esta segunda quincena de agosto habrá mayores periodos lluviosos con amenaza de ciclones tropicales y, esta semana podría ingresar un sistema sobre los estados del noreste, siendo probable uno segundo en el región sur-sureste, además de activas ondas tropicales.
Según el organismo encargado del clima en México, se espera el ingreso de un sistema tropical sobre Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila con efectos desde la tarde de este lunes hacia la tarde del miércoles, siendo el martes el día de mayor atención o emergencia. La perturbación 91L actualmente sobre el centro del Golfo de México con una alta probabilidad de ser ciclón en las próxima 12 horas.
En el transcurso de la mañana, el centro del posible ciclón (depresión o tormenta tropical) estaría ingresando a tierra en la zona fronteriza de estos dos estados en dirección oeste-noroeste sobre el norte de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila en el transcurso del día. Por la tarde-noche, los modelos sugieren alcance también el norte de Chihuahua, pero como remanentes.
Ante este panorama, se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes (75 a 150 mm) para los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
También abarcaría el centro y especialmente norte de Coahuila, donde incluso podrían rondar los 200 mm entre Monclova hacia Juárez-Candela, mientras en Nuevo León podría ser entre Lampazos hacia Salinas, Bustamante, Cerralvo y alrededores. Estas cantidades y zonas pueden variar en próximas horas, por lo que es importante consultar constantemente actualizaciones.