logotipo la noticia en movimiento_trans

¿Para qué sirven los probióticos y cuáles son sus beneficios?

Agencias.-Con el fin de cuidar tu salud y bienestar, te compartimos para qué sirven los probióticos y cuáles son sus beneficios, pues son los nutrientes esenciales para mejorar el aparato digestivo, en el cual suelen existir diversos síntomas de incomodidad.

¿Para qué sirven los probióticos y cuáles son sus beneficios?

Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos que buscan mantener o mejorar las bacterias buenas que hay en el cuerpo humano.

¿Dónde se pueden encontrar?

Este tipo de nutriente se encuentra en alimentos como el yogurt y productos especializados que buscan mejorar la salud intestinal. También conocidas como bacterias beneficiosas, mejoran la digestión y la absorción de nutrientes, lo que se ve reflejado en el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Son grandes aliados cuando la flora intestinal no está en equilibrio, mayormente cuando se ha consumido algún tipo de medicamento o tras la ingesta de alimentos nada saludables para la salud.

Conoce más de sus beneficios

Algunos de sus beneficios es combatir y prevenir enfermedades intestinales como síndrome del intestino irritable, enfermedad de Crohn, inflamación intestinal o colitis.

También ayudan a mejorar la digestión y a combatir la acidez que se presenta tras el consumo de ciertos alimentos, así como la diarrea, estreñimiento y la liberación de bacterias dañinas en el organismo.

Ya sea que decidas consumirlos en alimentos como el yogurt o suplementos, consulta previamente a tu médico especialista para que te sugiera cuáles son los ideales para ti basándose en tu estado de salud.

clima