Agencias.-El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que la sociedad confía en el INE y en el Tribunal Electoral, porque «hemos hecho valer sus derechos políticos».
Durante la ceremonia de inicio para arrancar la consulta de revocación de mandato, Córdova dijo que a pesar de los intentos de boicotear el trabajo del órgano electoral, no sirvieron para que las ciudadanía perdiera la confianza en el INE.
«Que el INE sea la institucional civil con más confianza del Estado mexicano tampoco es algo que se haya ganado en dos o tres años, ni por los resultados de una o dos elecciones», expuso.
nos permite reconocer que el primer ejercicio de revocación de mandato haya sido hasta ahora un ejercicio
los reiterados intentos de boicotear el trabajo de esta autoridad electoral para impedir que incumplieramos con nuestro mandato constitucional generaron el efecto contrario, la ciudadaia aceptó una vez más participar en la integración de las mesas de casilla incluso con mayor rapidez que en otros procesos electivos y con porcentajes que no habíamos visto antes
la confianza que la sociedad tiene en sus autoridades electorales no es una casualidad, pese a la intensa campaña de desprestigio en contra de las autoridades electorales, la sociedad mexicana coco a codo con su INE se apropió de nueva cuenta de este inédito ejercicio de participación ciudadana
que el INE sea la institucional civil con más confianza del estado mexicano tampoco es algo que se haya ganado en dos o tres años, ni por los resultados de una o dos elecciones
la sociedad confía en el INE, confía en el Tribunal Electoral, porque somos instituciones que hemos defendido contra viento y marea los datos de cada persona inscrita en el padrón electoral, porque hemos hecho valer la igualdad de los derechos políticos de los ciudadanos y porque hemos arbitrado la lucha por el poder con imparcialidad
somos instituciones que creemos en la institucionalidad que da vida a la república y que sustenta la división de pedores
los consejeros electorales queremos agradecer a la ciudadanía por su vocación democrática y al personal del INE por su profeisonalismo y su compromiso con la imparcialidad
por primera vez en la historia, los ciudadanos y ciudadanas podrán emitir una opinión para decidir sobre interrumpir el mandato de un presidente constitucional, en caso de que le hayan perdido la confianza o bien podrán emitir su opinión favorable para que termine en 2024 el encargo por el cual fue electo por la mayoría de la población
Hago un llamado a los actores políticos, tanto quienes han promovido la realización de la revocación de mandato como aquellos que no querían que se llevara a cabo este ejercicio. A todos y a todas las pido que respeten las leyes, que no intervengan indebidamente en la decisión de la ciudadanía de ejercer o no un derecho constitucional, y mucho menos de ejercerlo libremente
el voto nos iguala a todos
nuestro país no necesita más polarización o intolerancia, nuestro país requiere más debates democráticos sin dogmas ni fanatismos