logotipo la noticia en movimiento_trans

Gastos legales de Donald Trump están dejando sin fondos su campaña

Agencias. – El expresidente Donald Trump, que tiene varios procesos legales abiertos por los que ha tenido que pagar varios millones de dólares en gastos de su defensa, se enfrenta a la posibilidad de quedarse sin los fondos de su campaña.

El comité de recaudación del exmandatario estadounidense logró obtener más de 54 millones de dólares en el primer semestre del año, una suma que es más que el resto de sus rivales en las primarias.

Sin embargo, de acuerdo a algunos críticos, en documentos recientes relacionados con la financiación de la campaña revelan que los problemas legales en los que está involucrado Trump están menguando sus arcas; debido a los gastos legales no se han destinado a la publicidad televisiva, ni a mítines, así como a viajes de campaña.

Por su parte, el comité de recaudación de fondos (PAC, por sus siglas en inglés) del expresidente dio a conocer esta semana que tan solo le quedaban 4 millones de dólares a finales de junio, siendo esta una suma ínfima para una campaña presidencial estadounidense. “Save America” ya ha gastado más de 20 millones de dólares en pagos judiciales para el exmandatario.

Si le das dinero a Trump, irá casi exclusivamente a sus gastos legales personales”, expresó a la Agencia AFP el abogado y columnista conservador A.G. Hamilton, y agregó que “esto significa que no les quedará prácticamente nada para gastar en animar a la gente a votar e ir de tú a tú con los demócratas en estados clave”.

Por otra parte, sus órganos políticos cuentan con cerca de 32 millones de dólares en las cuentas bancarias para ser usados en las primeras primarias republicanas de enero en Iowa.

En este sentido, la mayor parte de los fondos que han sido recaudados por Trump van a su campaña presidencial, y solo un 10% a su PAC, quienes se han hecho responsables pagar los gastos legales de casi todas las personalidades dentro del entorno del republicano que han salido implicadas en sus diversas acusaciones.

”Save America”, que recauda la mayoría de sus fondos a través de pequeñas donaciones, precisó la PAC a la Comisión Federal Electoral (FEC), quien a su vez aseguró haber pagado este año 21.6 millones de dólares a los bufetes de abogados que defienden a Trump y sus aliados, siendo cinco millones más que en 2021 y 2022 en conjunto.

De acuerdo con Forbes, la fortuna de Trump está valorada en 2,500 millones de dólares.

Tras ser derrotado por Joe Biden en los comicios de 2020, Trump lanzó “Save America”, en solo dos meses logró recaudar alrededor de 250 millones de dólares de simpatizantes a los que exhortó a que contribuyeran a un “fondo de defensa electoral” para con el propósito de impugnar el resultado.

No obstante, ni un solo centavo se destinó para el recuento de votos o a la presentación de recursos legales, sino que la mayoría de los fondos fueron repartidos entre el Partido Republicano y las cuentas del magnate.

Tomando en cuenta un informe de la comisión legislativa que está llevado una investigación sobre la conducta de Trump en el periodo previo a los comicios, tanto el candidato como su campaña “estafaron a sus partidarios”.

clima