Agencias. – El lunes, en asamblea de esta Liga se aprobaron 3 nuevos acuerdos, con la idea de impulsar el desarrollo de talento mexicano, promover a los jugadores nacidos en México y el equilibrio y la competencia entre todos los equipos, para aumentar la calidad del Beisbol en el terreno de juego. Y fortalecer a las Selecciones Mexicanas. Estas son las nuevas reglas.
1.- CAMBIOS EN LA INTEGRACIÓN DE CADA CLUB
A partir de los años 2024 y 2025, cada equipo contará de forma obligatoria con un mínimo de 18 jugadores nacidos en México, en su lista de 38 jugadores. En los años 2026 y 2027, cada club deberá tener un mínimo de 20 jugadores nacidos en México. Y en los años 2028 y 2029, cada club tendrá en su lista un mínimo de 22 jugadores “nacidos” en México.
Con ello, se propicia que los equipos desarrollen peloteros mexicanos. Y aunque los jugadores hagan trámites migratorios, ya sea para naturalizarse o para reclamar la nacionalidad mexicana, para efectos de la reglamentación de la LMB serán registrados como jugadores extranjeros, no nacidos en México.
Permanecerá vigente la regla para que el Roster pueda crecer a 32 peloteros, siempre y cuando el lugar 31 y 32 sean novatos y nacidos en México, creando condiciones que favorecen la exportación de talento mexicano a ligas internacionales y fortaleciendo la integración de las Selecciones Mexicanas de Beisbol.
2.- EL TOPE SALARIAL
Se aprobó un tope salarial colectivo por club, que será evaluado en función de un equilibrio de competencia, con certeza de crecimiento en espectáculo y condiciones económicas que permitan la mejora continua. Este tope salarial aplicará únicamente para los jugadores registrados en la lista de 38 y podrá ser auditado y en su caso sancionado, por la Liga.
3.-IMPUESTO DE LUJO
Con la finalidad de no limitar el crecimiento, espectáculo y condiciones contractuales, se aprobó el impuesto de lujo. Este es aplicable en caso de que un club exceda el tope salarial colectivo establecido en la nómina de sus jugadores.
El impuesto de lujo será para fomentar el equilibrio competitivo y es una medida financiera implementada para que exista la paridad competitiva entre equipos y limitar el gasto excesivo por parte de ciertas franquicias con grandes presupuestos.
Si un equipo supera el tope salarial colectivo, pagará una cantidad adicional de impuesto.
Estas 3 medidas aprobadas en la Asamblea tienen como objetivos que se incentive la competencia y el desarrollo de talento mexicano, además generar equilibrio en la Liga.
DETALLES DE LA TRAYECTORIA DE MARCELO JUÁREZ
19.-EL REGALO POR EL HIT 1,000
Este imparable lo conectó en la temporada 1974, que era la cuarta de Marcelo con Saraperos y séptima en la Liga Mexicana.
También era el tiempo en que estaba construyendo su casa en Saltillo y no le alcanzaban las quincenas para pagar los materiales que se sacaba a crédito en el Grupo Industrial Saltillo.
Pero sucedió que después del hit 1,000, don Jorge Torres le mandó un sobre grande, que Marcelo y su esposa abrieron con ansiedad y era un gran regalo. Porque el presidente de los Saraperos, les enviaba todas las notas que debían con el sello de “pagado”, por su hit 1,000, como una de las muchas atenciones que tuvo, para los jugadores de los Saraperos.