Este monto también incluye las pensiones contributivas, como las de Pemex y CFE, y los programas sociales y prioritarios que tiene el gobierno de Andrés Manuel López Obrador,
¿Cuánto gasta el gobierno en pensiones?
En 2022, el pago a pensiones fue de 1.4 billones de pesos.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo durante la entrega del presupuesto que la asignación de recursos del siguiente año se hizo con miras a que en 2024 las pensiones del Bienestar alcancen los 6,000 pesos bimestrales.
El monto que se destinará a pensiones es el más alto del que se tiene registro y se estima que en los siguientes años aumente.
Para ayudar a los trabajadores a tener una mejor pensión, el gobierno trabajará de la mano de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) para impulsar el ahorro voluntario de los trabajadores que cuentan con una cuenta Afore.
«La estrategia del Gobierno de México está orientada a alcanzar la justicia social y el bienestar integral de los adultos mayores en la edad de retiro. Durante 2023 se llevarán a cabo acciones que incidirán en una mejor integración de los tres componentes centrales del sistema de pensiones: la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores, la pensión ligada al empleo y el ahorro voluntario», destacó la Secretaría de Hacienda.