logotipo la noticia en movimiento_trans

Coahuila: alertan pediatras por alza en COVID-19 con regreso a clases; piden vacunarse

Agencias. – Especialistas detectan un leve incremento, por lo que llaman a reforzar las medidas de prevención

Los niños y niñas siguen siendo vulnerables al contagio de COVID-19 y los pediatras han reportado un leve incremento en los casos que atienden diariamente, por lo cual llamaron a mantener las medidas de prevención y si es posible vacunarse.

La pediatra, neonatóloga y asesora de lactancia materna, Brenda de Haro expuso que generalmente los casos son leves y suelen presentar síntomas de fiebre, ataque al estado general de la salud provocando irritabilidad o con cuerpo cortado, congestión nasal, tos seca, además de síntomas digestivos como vómito, diarrea o dolor abdominal.

Estos síntomas son compatibles con COVID y si aparte los papás o mamás también están enfermos, presentan congestión nasal, gripa, tos, diarrea, si no tienen olfato o gusto, seguramente están contagiados de COVID-19 y se sugiere que se realicen una prueba para corroborar e iniciar un tratamiento”, comenta de Haro en entrevista para VANGUARDIA.

Y es que se trata de la variante Eris o EG.5 que no representa ningún riesgo para la población, pero se recomienda contar con un esquema de vacunación completo -incluyendo los refuerzos- ya que las vacunas han sido diseñadas para combatir las variantes que siguen surgiendo.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Coahuila, es importante mantener las medidas preventivas como ventilación de espacios cerrados, utilizar cubrebocas y aislarse en caso de presentar síntomas graves.

En el caso del regreso a clases, se sugiere el uso de cubrebocas en el interior de las aulas, el lavado de manos con agua y jabón durante 20 segundos, toser o estornudar en la parte interna del codo, mantener limpio el espacio de trabajo, objetos de uso común, así como evitar el contacto directo con personas que tienen síntomas de resfriado o gripa.

clima