logotipo la noticia en movimiento_trans

Baker Hughes sí obtuvo contratos de Pemex cuando José Ramón López Beltrán vivió en Houston

Agencias. – Estos documentos desmienten la versión de Pemex de que no hubo contratos con Baker Hughes durante el tiempo que López Beltrán y su pareja, Carolyn Adams, arrendaron la residencia de Keith Schilling.

Ciudad de México.- Pemex Procurement International (PPI), la filial de Pemex domiciliada en Estados Unidos, otorgó al menos 27 contratos a Baker Hughes por un monto de 7.5 millones de dólares durante el tiempo que José Ramón López Beltrán vivió en una casa de un alto ejecutivo de la compañía en Houston, Texas.

De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), estos documentos desmienten la versión de Pemex de que no hubo contratos con Baker Hughes durante el tiempo que López Beltrán y su pareja, Carolyn Adams, arrendaron la residencia de Keith Schilling del 16 de agosto del 2019 al 31 de julio del 2020.

Schilling fue directivo para Norteamérica en el periodo en que el hijo mayor del Presidente Andrés Manuel López Obrador habitó su residencia.

El 21 de febrero de 2022, en conferencia de prensa, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y el vicepresidente para México y Latinoamérica de Baker Hughes, Bob Pérez, presentaron el resultado de una auditoría que encargaron a un despacho externo y descartaron un conflicto de interés.

Esto refirió MCCI, al señalar que Schilling -quien en su propio perfil de Linkedin señalaba haber sido director comercial y de ventas para el área de Houston- había laborado para la división de Norteamérica, donde no había tenido relación alguna con México.

“El Sr. Schilling nunca trabajó en ninguna área relacionada con México ni con o para clientes mexicanos”, reiteró la compañía en el comunicado emitido entonces.

“México no está incluido en la región de Norteamérica para Baker Hughes. Internamente, las ventas y operaciones en México están organizados dentro de la entidad separada denominada Latinoamérica y Sudamérica”, añadió.

Sin embargo, señaló MCCI, los documentos obtenidos vía la ley de transparencia evidencian lo contrario, pues hubo 27 contratos suscritos entre PPI y distintas filiales de Baker Hughes.

Del total de contratos, detalló, ocho corresponden a Dresser, LLC -una de sus subsidiarias-, y nueve más a Dresser de México, ligada a la primera en registros de envíos comerciales a nivel internacional.

clima